

Andrea Cortés
Barcelona
Arquitecta de formación, se inicia en la carpintería en 2014 como autodidacta y a finales de 2017 deja su trabajo para fundar la plataforma Barcelona Wood Workshops.
Es fabricante de objetos, mobiliario en madera y talladora de cucharas. También es integrante de Casa de la Fusta.
Hernán Costa
Argentina
Luthier, ebanista, fabricante de herramientas y formador. Es una de las figuras con mayor proyección en el mundo de la ebanistería artesanal en habla hispana. Fue premiado en el concurso "Mi oficio. Mihistoria" organizado por el Comité Colbert, UNESCO y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la República Argentina.



Carlos Morales
Barcelona
Especializado en tornería. La producción de Carlos es diversa e interesante: desde cuencos y formas vacías hasta cajas, bolígrafos y todo tipo de objetos torneados. Sus diseños son contemporáneos y ágiles, a menudo enfatizando la belleza propia del material y conjugando distintas especies para obtener contrastes sugerentes.


Olau Puig
La Floresta
Lleva en contacto con la madera desde el año 2000. Después de trabajar en diferentes talleres y probar diferentes disciplinas dentro del mundo de la carpintería y la restauración de muebles, en 2017 se especializó en el desarrollo del mueble macizo a medida .
Trabaja dando valor al material y las técnicas de ebanistería tradicionales.


Sebastián Mateu
Estocolmo
Ebanista chileno afincado en Suecia. Estudió ebanistería en la escuela Malsmstens (Universidad de Linköping), de la que después fue profesor. Su obra combina recuerdos de la infancia y costumbrismo de su tierra natal con los conocimientos y tradiciones del diseño escandinavo.
Ha realizado una importante labor divulgativa y docente en el mundo de habla hispana.


Lídia Guitart
Tordera
Ingeniera forestal y licenciada en ciencias ambientales. Lleva más de 10 años trabajando en el sector forestal realizando gestión integral de fincas forestales y proyectos de innovación y transferencia.
Es experta en innovaciones en silvicultura, silvopastoreo y ganadería extensiva, potenciación de la bioeconomía, compatibilización de usos del bosque, entre otros.

Martí Sans
Reus
Fotógrafo de estudio especializado en bodegón. Realiza sesiones por encargo para todo tipo de clientes, es profesor en la escuela Workshopexperience y ha escrito el libro "Aprende a fotografiar productos como un profesional", de la editorial Gustavo Gili.
Se ha formado en ebanistería con Germán Peraire y es un aficionado apasionado del trabajo con herramientas manuales.

ORGANIZADORES
